

Mi Inspiración: Colección Pasión por el Cubo (I).
Una de nuestras colecciones más queridas es Pasión por el Cubo, inspirada en la obra del maestro del Op Art : Victor Vasarely. Escena de varios collares de la colección Pasión por el Cubo. Victor Vasarely fue un artista húngaro interesado en distintas disciplinas del arte como la abstracción y el neoplasticismo de Kandinsky, Malévich o Mondrian. Se formó dentro del círculo húngaro de la Bauhaus, donde aprendió a amar la geometría y la arquitectura. No solo le interesaba la pi


Joyería Tribal y Étnica en Asia: China y Sudeste Asiático.
La cultura oriental es fascinante, y su joyería tradicional no lo es menos. Tocado chino de oro y perlas. China destaca por los elaboradísimos tocados y coronas que llevaban las mujeres (sobre todo princesas) tallados en oro, con motivos florales y perlas, Los estilos de estos tocados fueron cambiando según las dinastías del Imperio. La “sobriedad” de la dinastía Han dio paso a accesorios mucho más elaborados en otras dinastías como la Tang o la Qing. Agujas y accesorios para


Joyería Tribal y Étnica en Asia: Norte y Asia Central.
En el post de hoy nos centraremos en la tradición de la joyería rusa, mongola y de Asia Central. Vestido de boda tradicional en Mongolia. Aunque en Rusia no encontramos estilos tan exóticos como en otras culturas de Asia merece la pena observar su cuidada orfebrería. El estilo imperial mezcla las piezas que conocemos en occidente con el tallado de delicadas figuras florales en piedras y cristal soplado. Las fastuosas joyas de los zares nos lo demuestran. Joyería de inspiració


Joyería Tribal y Étnica en Asia: Oriente Medio e India.
Asia es el continente más grande de la Tierra y por tanto su riqueza cultural y étnica merece nuestra atención. Esta serie de posts la dedicamos a la joyería y orfebrería de algunas de las culturas asiáticas más llamativas. Joyería de inspiración árabe. Las tradiciones en la joyería árabe e hindú son algunas de las más imitadas y codiciadas en la actualidad. Descubriremos aquí algunos de sus secretos. Joyas de boda de una mujer musulmana de la India. Mezcla de estilos de amba


Mi Inspiración: Colección Aretes 60's (II)
Pendientes de la colección Aretes 60´s La idea original de esta colección es muy simple: realizar una serie de pendientes grandes y coloridos utilizando cuentas de diversos materiales y formas geométricas. Twiggy, icono de los 60's. Fuente: trendipia.com Mientras la estaba produciendo fui al cine a ver Operación U.N.C.L.E de Guy Ritchie y la década de los años 60 con su particular estilismo se desplegó ante mis ojos, de ahí el nombre Aretes 60's. Pendientes de la colección Ar


Mi Inspiración: Colección Aretes 60's (I).
Nuestra nueva colección de pendientes se inspira en el estilo de la década de los años 60, utilizando colores, estampados y formas geométricas propias de la época con un toque actual. Como el look sixties es el elemento predominante de la colección, en este post indagaremos sobre su estilo y referentes. Pendientes de la colección Aretes 60's. Los años 60's supusieron una época de relajación y renovación en la moda, gracias a los aires hippies y revolucionarios de este momento


La Joyería Tribal y Étnica (II): África en la joyería actual.
Después de hacer un viaje por las tradiciones y la orfebrería de distintas tribus milenarias africanas, es el momento de fijarnos en las aportaciones actuales de esta joyería, tanto en el continente como en el resto del mundo. Piezas de inspiración egipcia. La joyería africana sigue fiel a sus tradiciones utilizando técnicas antiguas como el grabado y tallaje artesano a mano. Su riqueza cultural es la fuente de inspiración a la hora de realizar los diseños que aportan toques


La joyería tribal y étnica (II): La joyería más curiosa de las tribus africanas
Otras tribus utilizan ornamentaciones que a nuestros ojos pueden resultar más agradables que las vistas en el anterior post, como por ejemplo la tribu Wodaabe (original del Sahel y otras zonas del noroeste y centro de África), en donde se encuentran algunos de los hombres y mujeres más bellos del continente. Hombre Wodaabe se prepara para el Guérewol en Níger. Fuente: comunidad3h.wordpress.com [if gte vml 1]><v:shapetype
id="_x0000_t75" coordsize="21600,21600" o:spt="75" o:p


La joyería tribal y étnica (II): La joyería más curiosa de las tribus africanas.
Uno de los ejemplos más llamativos de joyería tribal que aún pervive en nuestros días es el de las mujeres Ndebele de Sudáfrica, que alargan su cuello con numerosos anillos (al igual que las “mujeres jirafa” de Birmania y Tailandia). Estos anillos van colocándose en el momento en que se casan, llevándolos para toda la vida. Según las creencias de esta tribu, estos anillos simbolizan la fidelidad y respeto al marido, al igual que las diademas de cuentas que portan en su cabeza


La joyería tribal y étnica (II): La joyería tradicional africana.
Una de las culturas más llamativas y valoradas en la orfebrería y la bisutería tribal es la africana. Todos los años la vestimenta y accesorios inspirados en estas culturas son tendencia, por ello vamos a adentrarnos un poco más en su mundo. Mujer Ndebele de Sudáfrica, con anillos en cuello, brazos y piernas. Fuente: flickriver.com [if gte vml 1]><v:shapetype
id="_x0000_t75" coordsize="21600,21600" o:spt="75" o:preferrelative="t"
path="m@4@5l@4@11@9@11@9@5xe" filled="f" str